Modo Artístico

Mesa de trabajo 2

Modo
Artistico

La curiosa historia de la obra de arte más robada de todos los tiempos

 18,053 Admiradores

En 1432 se develó una obra que dejó en magnífica evidencia el inmenso salto artístico que significó el Renacimiento, aunque haya sucedido un siglo antes del inicio oficial de ese movimiento cultural. 

Estamos hablando de un políptico magistralmente pintado por los hermanos flamencos Hubert y Jan van Eyck para la actual catedral de San Bavón, en Gante, Flandes (hoy Bélgica). Era una obra enorme de aproximadamente 4,4 x 3,5 metros de dimensión.

Con sus 12 tablas al óleo, el Altar de Gante, también conocido como «El retablo la Adoración del Cordero Místico», le mostró al público por primera vez imágenes que retrataban casi perfectamente al mundo real. 

El políptico asombró y cautivó inmediatamente a los espectadores de la época, que la proclaramaron «la obra más bella de la cristiandad», y Jan Van Eyck (su hermano murió antes de completarlo) fue declarado el príncipe de los pintores. Cada figura tenía expresión propia; su piel, poros y vellos habían sido individualmente pintados, así como cada hebra de cabello, cada arruga, cada vena.

Las plantas eran las mismas que veían a su alrededor, fielmente representadas en el jardín donde se adoraba un altar al Cordero de Dios, símbolo del sacrificio de Cristo por la humanidad.

Alrededor de la Fuente de la Vida, la tierra estaba llena de piedras preciosas tan translúcidas y brillantes que se llegó a sospechar que Van Eyck había descubierto un proceso alquímico secreto.

Y de alguna manera, era cierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio