Modo Artístico

Mesa de trabajo 2

Modo
Artistico

‘Montón’, el nuevo espacio para el arte contemporáneo en la Ciudad de México

 19,479 Admiradores

Desde 2019, Galería Unión  ha  promovido el arte que proviene de la periferia, dando visibilidad a artistas que crean desde lugares fuera del mainstream, ofreciendo una visión particular y crítica. Horror (Project room de Error) es un espacio independiente y taller para la investigación, la producción individual y colectiva, el diálogo y la exhibición de obras, procesos y prácticas de artistas. Y Plomo Gallery, galería que impulsa el arte emergente y de mediana carrera, produciendo primeras exposiciones individuales y descentralizando su línea curatorial con su programa Curador en Residencia que busca mantener una postura abierta con respecto a lo que sucede fuera de la Ciudad de México.

Cada galería expone su propia visión alrededor del arte, teniendo cada una su espacio dentro de este nuevo concepto. Además, de forma paralela, se exhibirán dos proyectos invitados y colaborativos.

Para la apertura de Montón, Plomo Gallery presenta Menaje de Casa una exhibición individual de Athenea Papacostas. Antes, durante y después de una mudanza nuestros objetos personales se arreglan para ser visitados, a algunos les esperan importantes reacomodos mientras a otros el basurero. Lo que era importante antes y lo que han cambiado nuestras vidas se manifiesta en las decisiones de qué conservar o qué desechar: una nueva profesión, un viejo pasatiempo, los vestigios de una mascota o una pareja, por ejemplo. Menaje de casa es una mirada personal al ajuar personal de Athenea. En sus ensambles se ve evidencia de cómo su vida privada es usada como materia prima para la creación y atestiguamos una de las partes más disimuladas de la vida de la artista: la vulnerabilidad y honestidad de su intimidad.

En tanto que Galería Unión presenta la exposición pictórica Máquina controladora del universo de Heliodoro Santos, artista e investigador que desarrolla su trabajo desde una aproximación poética en el uso crítico de la información, sociedad, internet y medios audiovisuales, Santos es el meta-autor que ha instruido al LandscapeBot para distinguir y reformular los componentes de una colección de pinturas de paisaje del s.XVIII y s.XIX. Las impresiones hipermediales atraviesan distintos procesos, visión por computadora, redes neuronales generativas (GAN), clasificación de la información, programación y, finalmente, su salida física al óleo. Las imágenes creadas son la interpretación de una máquina que intenta comprender la composición física de nuestra construcción social del paisaje.

Por otro lado, Horror, project room que surge del espacio Error y que es articulada por Alma CardosoNina Fiocco, Oscar Formacio y Adrián White, presenta Para no convertir a nadie en un espejo, una exposición colectiva que propone tres lugares desde donde reflexionar sobre la disidencia corporal. Los bordados, videos y fotografías que componen la muestra se articulan como huellas o testigos de la construcción social y política de la cuerpa que las artistas han trabajado como formas de reflexión y resistencia ante los discursos de salud, belleza o bienestar. Aquí, se pone de manifiesto cómo las artistas elaboran la noción de la cuerpa en tanto herramienta, imagen-presencia, y canal sensible, siempre desde posiciones marginales. La exposición invita a conectar con el trabajo de Rosa Borrás, Carol Espíndola y Nur Matta, desde una poética amorosa y contestataria, se advierte la necesidad de reconocer la singularidad y la autonomía del cuerpo; reconociendo estas instancias, el título de la muestra cita un fragmento de Poesía no eres tú de Rosario Castellanos.

Montón estará abierto al público de miércoles a sábado de 12 a 18:00 horas en calle de Salamanca 11, Roma Norte.

Acerca de Plomo 

Plomo es una galería de arte contemporáneo en la Ciudad de México que presenta exhibiciones individuales de artistas emergentes o de mediana carrera. Es un pilar fundacional de Plomo el apoyar al artista con su primera exhibición individual, confirmando su trayectoria y apostando por su capacidad. Plomo también cuenta con un programa de Curador en Residencia con el objetivo de descentralizar la línea curatorial de la galería y mantener una postura abierta con respecto a lo que sucede fuera de la Ciudad de México.

Acerca de Galería Unión

Galería Unión es un proyecto independiente, inclusivo y autogestivo creado en 2019 en la Ciudad de México por Mario Paredes Malibrán. Tiene por objetivo exhibir, promocionar y vender propuestas de arte contemporáneo con relación a las narrativas que provienen de la periferia de las grandes ciudades; el trabajo de los artistas documenta las problemáticas locales como la economía informal, el sincretismo, el decaimiento del espacio público, la desprotección y precarización de los grupos subalternos, entre otras líneas que orientan el proyecto. Ha gestado 13 exposiciones digitales y físicas, 2 proyectos especiales y ferias nacionales como Clavo o QiPo, ambas en la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio