18,105 Admiradores
Integrantes de “El Rincón de los Títeres”, primer teatro xalapeño con esta temática, coordinados por la Universidad Veracruzana (UV) a través de su Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA), en colaboración con la Dirección de Cultura Municipal y otras universidades de México, dieron a conocer el décimo coloquio “El Títere y las Artes Escénicas”, jornada de vinculación cultural programada a realizarse del 4 al 7 de mayo en Xalapa.
El evento se llevará a cabo de manera presencial, aunque contará con una conferencia en formato virtual. La cartelera de actividades ofrece talleres, conversatorios, tertulias y convivencias con creadores escénicos, así como funciones de teatro.
La décima edición del coloquio reunirá a cerca de 30 grandes exponentes nacionales e internacionales, que no sólo se dedican a la creación de proyectos bajo este estilo teatral, sino que abordan académicamente su desarrollo a través del tiempo para crear investigaciones que propongan nuevas perspectivas artísticas.
Entre la nutrida oferta están actividades con marionetas, taller de elaboración de montajes con objetos y la creación de escenarios con estilo del llamado pop art.
Lorenzo Portillo Armendáriz, fundador de “Merequetengue”, casa de “El Rincón de los Títeres”, explicó que “lo nuestro es la dar vida a la escena y pocas veces se trabaja y se piensa sobre la investigación de procesos y de documentación sobre la historia del teatro con títeres”.
Por su parte, David Estrada comentó que a lo largo de 10 años de este coloquio se han recibido a cerca de 160 investigadores que buscan complementar, con diversos lenguajes escénicos, el desarrollo del teatro dirigido a públicos infantiles y las artes escénicas en general.
Asimismo, en esta jornada académica jóvenes estudiantes pueden compartir sus inquietudes sobre el estado actual del arte y su evolución.
Finalmente, los presentadores destacaron el estreno de 2 puestas en escena para bebés, novedoso proyecto que involucra a los más pequeños de la sociedad para sumergirlos en el mundo del teatro desde edades muy tempranas.
El coloquio “El títere y las Artes Escénicas” de este año celebra además una década de existencia del CECDA UV y 23 años de la fundación del grupo “Merequetengue”, pionero en la promoción y fomento del teatro en infancias.