19,368 Admiradores
Este año se conmemoran 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, el famoso artista español (1881-1973), que ocupó el tercer lugar en el ranking mundial de los artistas más vendidos en subasta en 2022, por monto de facturación, de acuerdo con Art Price, firma especializada en este mercado.
Para 2023, un 80% de encuestados cree que la inflación será influyente en sus decisiones de inversión. El sector comercial es de gran atractivo
En total, la obra de Pablo Picasso tuvo el año anterior una rotación de US$ 438,72 millones, siendo los cuadros la categoría más vendida de su obra y Estados Unidos el mercado principal de estas ventas. Esta misma firma de análisis señala que la facturación del artista ha sido de US$ 4.700 millones en los últimos 10 años, a través de subastas.
“Las obras del artista han salido a la venta en subasta pública 83.347 veces, la mayoría en la categoría de ‘Grabado-Múltiple’. La subasta más antigua registrada (por el portal) es Tête de roi vendida en 1983 en Blache (Dibujo-Acuarela) y la más reciente es “Hommage à René Char”, Musée d’Art Moderne de Céret vendida en 2023 (Grabado-Múltiple)”, dijo la firma.
En el ranking en el que Picasso ocupa el tercer puesto, y que se mide desde el 2000, el español solo ha cedido el primer lugar en siete ocasiones en las cuales Andy Warhol (2007, 2012, 2013, 2014 y 2022), Zhang Daqian (2011) y Qi Baishi (2016) fueron los artistas que registraron mayores ventas anuales en subasta.
¿Qué explica este fenómeno?
Para José Luis Guijarro Alonso, doctor en Historia del Arte y comisario independiente, son dos factores los que permiten que Picasso se diferencia, a nivel comercial, de otros grandes artistas: el volumen de obras producidas en sus 91 años de vida, y la capacidad de sus obras para encontrar compradores con independencia de su calidad y su valor económico.
“De ello da buena cuenta el zervos, catálogo razonado de la obra de Picasso editado por Cahiers d’Art, cuyos 33 volúmenes recogen más de 16 000 pinturas y dibujos del artista. Si a esa cifra se le suman las esculturas, así como las ediciones de cerámicas, grabados o ilustraciones, el corpus total de trabajo puede estimarse en un número aproximado de 140.000 piezas, muy por encima de cualquier otro artista”, menciona Guijarro en un artículo para The Conversation.
Añade que Picasso es el artista con mayor número de obras vendidas en casi todos los niveles de precios: ediciones en papel entre US$ 1.100 y US$ 5.500; cerámicas, dibujos y acuarelas, con rangos de precio entre los US$ 11.100 y los US$ 55.500; y las pinturas que superan el millón de dólares, de las cuales pueden venderse cada año en subastas entre 40 y 50.
El cuadro más caro de Picasso hasta la fecha
‘Las mujeres de Argel, versión O’, es hasta ahora la obra de Pablo Picasso más costosa que se ha vendido en una subasta. Esto ocurrió en 2015, cuando su valor alcanzó los US$ 179 millones en una subasta celebrada en la casa Christie’s de Nueva York.
La obra había sido subastada antes, en 1997, por US$ 32 millones, con unas dimensiones de 114 por 156 centímetros, es la culminación de una serie de 15 cuadros con los que revisó el cuadro del mismo título del artista francés Eugène Delacroix, y que se considera además un homenaje a Jacqueline Roque, su última esposa, menciona RTVE.