21,703 Admiradores
En 2023 hemos sido testigxs de una de las semanas del arte más movidas, genuinas y fortalecidas de los últimos años. No solo fueron siete días, durante todo febrero la ciudad reunió a una constelación de galeristas, artistas, coleccionistas, proyectos nacionales y extranjeros, y México se posiciona como referente obligado del coleccionismo internacional.
Si dos décadas atrás alguien hubiera dicho que nuestra capital chilanga sería una de las sedes más importantes del arte contemporáneo del siglo XXI, quizá lo hubiéramos dudado, pero esto es hoy una realidad.
¿Cómo llegamos aquí? No hay una sola respuesta. Quienes habitamos la CDMX hemos acompañado la transformación de la movida cultural local. En los últimos veinte años hemos abrazado el nacimiento y transformación de importantes ferias como Zona Maco, Material, Salón Acme, y a la par de estas, una centena de proyectos autogestivos que se suman a la gran oferta de galerías entretejidas con museos y otras iniciativas institucionales que convierten a la Ciudad de México en epicentro del arte contemporáneo en el mundo.
Este año el panorama es amplio y hoy por hoy, la Semana del Arte es un momento único en el que la ciudad se ocupa y propone distintas formas de consumir, apreciar y entender el arte. La derrama económica es evidente: hoteles y restaurantes llenos, vuelos agotados y largas filas para entrar a las galerías y otros espacios fueron constantes durante los primeros días de febrero.
Gracias a todo lo anterior, las industrias culturales locales se activan, pero este boomconlleva un nuevo reto: ¿cómo controlar esta burbuja y ponerla al alcance de nuevos públicos?, ¿cómo contrarrestar o paliar los efectos gentrificadores que estos eventos producen? Una discusión urgente en una ciudad que tiene una gran brecha que recorrer en cuanto al acceso al arte y la cultura se refiere.
El próximo año tendremos una nueva edición de la Semana del Arte, que cada vez es más robusta e impactante. Esperemos que los beneficios de esta expansión apoyen a la consolidación y el desarrollo de la comunidad artística de nuestro país, quienes son, finalmente, los principales articulados para que la magia del arte contemporáneo exista y esté presente todo el año.