Modo Artístico

Mesa de trabajo 2

Modo
Artistico

“Anatomías desde la creación”: la muestra de arte que aborda temas incómodos en la sociedad

 21,259 Admiradores

Microhistorias y sobresaltos emocionales deambulan por un intrincado camino en donde el arte dialoga con la memoria, a través de una muestra de arte colectiva en la cual 10 mujeres conjugan su talento en “Anatomías desde la creación”.

Se trata de la exhibición plástica que fue inaugurada en el Museo Casa de León Trotsky, en la Ciudad de México, la cual permanecerá hasta el próximo 2 de abril del 2023.

“Esta muestra nos obliga a desplazarnos en los intersticios de formas trabajadas, encontradas e imaginadas, para situarnos frente a lo incómodo y lo confuso de la sociedad y empujarnos después a lo nítido y lo estructurado”, reseñó Sandra Ontiveros, gestora cultural, como parte de lo que el público asistente podrá ver en la exhibición colectiva de Rocío Caballero, Paulina Jaimes, Sandra del Pilar, Katalina Garzón, Paola Celada, Alejandra Zermeño, Elena Manero, Brigitte Briones, Paola Pineda y Natasha Gray.

A través de distintas técnicas como óleo sobre tela, lámina, pinturas digitalessublimadas en aluminio, acrílico sobre tela, entre otras, cada una de ellas consigue expresar por medio de su propuesta, en esta muestra de arte, un cúmulo dereflexiones que confrontan y trasgreden distintos temas que aquejan a la sociedad en su conjunto.

Así lo hace Alejandra Zermeño en sus dos obras que son parte de esta exposición.Una de ellas se trata de un relieve llamado “La exhalación”. Este –comenta a Forbes Life– es una niña, quien está inhalando vida y exhalando prosperidad. “Ser pro significa tomar acción, no estar esperando nada y esta niña lo que hace es exhalar prosperidad. Y yo lo pongo como símbolo de la ballena que para mí es un animal de poder, el cual busca su camino y recorre distancias enormes para encontrar su felicidad y hacer su descendencia.”

Entre las obras que también dialogan con una voz potente en la muestra de arte se encuentra “Árbol de Ciudad”, elaborado en óleo y lámina. “Trabajé durante cuatro meses en esta pieza para llenarlo de un tráfico excesivo, lo cual simboliza un poco en lo que se están convirtiendo los árboles en la ciudad. Estamos sustituyendo a la naturaleza por una vida, absolutamente, en el tráfico y con contaminación”, menciona en entrevista Natasha Gray.

Ambas artistas –quienes son parte del “Anatomías desde la creación”– consideran que es trascendental generar más espacios para la cultura en donde las mujeres puedan tener una mayor presencia.

Así lo comenta Alejandra Zermeño, para quien es muy importante que la voz de las mujeres se haga escuchar y más a través del arte.

A decir de Natasha Gray, lo importante es generar más espacios de expresión y fomentar con ello el acercamiento a la cultura en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio